Desde Clínica Dental CEOSC nos hacemos eco del comunicado emitido por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española sobre la información más relevante del SARS-CoV-2 y la salud oral de una forma visual y accesible.

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han elaborado la guía “La boca en tiempos de COVID-19”, donde se explican los aspectos más importantes que relacionan la salud oral con la COVID-19.

 

La finalidad de esta publicación es hacer llegar a la población la información más relevante del SARS-CoV-2 y los problemas bucodentales de una forma más visual y accesible:

 

– Vías de entrada.  La mucosa oral, nasal y los ojos, son las principales vías de entrada del coronavirus. Una mala salud oral, incrementa el riesgo de sufrir enfermedades sistémicas, pudiendo originar complicaciones cardiacas, pulmonares, problemas en el embarazo o empeorar una diabetes.

 

 Riesgo de neumonía. Todos los pacientes que requieren de ventilación mecánica, debido a la COVID-19 se ven sometidos a un riesgo de desarrollar una neumonía por aspiración, y se ha comprobado que aquellos que presentan una boca enferma tienen mucho mayor riesgo de desarrollarla.

 

– Boca enferma, peor pronóstico. Las bacterias responsables de las enfermedades orales pasan al torrente sanguíneo a través de las pequeñas arterias y pueden provocar enfermedades más graves como cardiopatías enfermedades respiratorias, renales, empeoramiento de la diabetes, etc.

 

– Boca sana frente al coronavirus. Mejorar la higiene bucodental es clave en estos momentos. El acúmulo de biofilm oral derivado de una higiene ineficaz origina inflamación a nivel gingival. Esta inflamación puede desencadenar un aumento de riesgo de complicaciones en pacientes con COVID-19.

 

– Cuidado del cepillo. Los cepillos de dientes son esenciales para el correcto cuidado de la salud bucodental. Sin embargo, debemos tomar las máximas precauciones, sobre todo en estos momentos de epidemia viral, para evitar que puedan convertirse en un elemento de contaminación cruzada.

 

– Las 3M en COVID-19. Es importante que tengamos siempre presentes las medidas de protección denominadas las 3M: lavado frecuente de Manos, uso sistemático de la Mascarilla y Mantener metros de distancia social.-

 

Puede consultarse la guía en el siguiente enlace: https://www.consejodentistas.es/pdf/coronavirus/Salud-Bucodental-Covid.pdf

“Una de las principales vías de entrada del coronavirus SARS-CoV-2 es la mucosa oral. En estos momentos, con más motivos que nunca, cuidar de nuestra salud oral es una prioridad. Por ello, desde el Consejo General de Dentistas y la FDE lanzamos esta guía en nuestra lucha por una Odontología ética y de calidad, al servicio de los ciudadanos”, concluyó el presidente del Consejo General de Dentistas y la FDE, el Dr. Óscar Castro Reino.

 

Desde Clínica Dental CEOSC nos sumamos íntegramente a estas recomendaciones.

Información y cita previa 922 02 26 96 

Pin It on Pinterest

Share This
Resumen de privacidad
Logo Clínica Dental CEOSC

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles. y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.